jueves, 26 de mayo de 2011

Grupos de Alimentos


De acuerdo a su valor nutritivo los alimentos están clasificados en tres grupos:
Grupo Nº 1: Leche, carne, nuevos. Los alimentos de este grupo son fuente de proteínas de excelente calidad. Además contiene hierro, calcio y vitaminas A, D, B1 y B12.
Subgrupos.
Leche. Fresca, en polvo, fermentada, condensada, requesón.
Carnes. Res, pescado, aves, mariscos, cerdo, vísceras.
Huevos. Gallina, tortuga, pescado, codorniz.
Grupo Nº 2: Son las hortalizas y las frutas. Este grupo se caracteriza por contener carbohidratos o azúcares y vitaminas A y C, sustancias nutritivas que contribuyen a mantener la integridad de los tejidos y la salud visual por su contenido en celulosa (fibra), favorecen las funciones intestinales.
Subgrupos.
Vegetales verdes y amarillos, acelgas, espinaca, pimentón, berro, lechuga, auyama.
Otros vegetales. Berengena, cebolla, coliflor, chayota, vainitas, nabo, repollo, remolacha.
Frutas: Cambur, guayaba, guanábana, mango, naranja, limón, toronja, piña, etc.
Grupo Nº 3: Granos, cereales, verduras, plátano.
Los granos leguminosos y cereales son alimentos fuente de proteínas vegetales de menor valor nutritivo que los de origen animal, al igual que los otros alimentos de este grupo, contienen glúcidos que son fuente de energía.
Subgrupos.
Leguminosos. Arvejas, caraotas de distintos colores, frijoles, garbanzos, lentejas, quinchoncho.
Cereales. Arroz, avena, cebada, maíz, trigo.
Verduras y plátanos. Apio, batata, papas, yuca (cazabes), plátanos.

Tiempos de conservación de los diferentes tipos de alimentos



·         Aves: de 6 a 8 meses de congelado.
·         Bollos: de 12 meses de congelado.
·         Buey: de 10 a 12 meses de congelado.
·         Cerdo: de 3 a 6 meses de congelado.
·         Cordero: de 9 meses de congelado.
·         Empanada cocida: de 4 meses de congelado.
·         Empanada cruda: de 2 a 3 meses de congelado.
·         Frutas: 12 meses de congelado.
·         Hallaca: 12 meses de congelado.
·         Huevos: de 6 a 8 meses de congelado.
·         Leche: menos de 1 mes de congelado.
·         Mariscos: de 4 a 6 meses de congelado.
·         Pan: de 4 a 12 meses de congelado.
·         Pasteles rellenos: de 4 a 8 meses de congelado.
·         Pescado grasoso: 3 meses de congelado.
·         Pescado magro: 6 meses de congelado.
·         Queso: de 3 a 4 meses de congelado.
·         Salsa helada: de 1 a 3 meses de congelado.
·         Terneras: 6 meses de congelado.
·         Verduras: 12 meses de congelado.
El cuadro siguiente indica el tiempo que los alimentos congelados de buena calidad pueden conservarse a una temperatura de 17ºC bajo cero.
Por medio del frio.
El frío no mata a los gérmenes ni los organismos vivos que se encuentran en los alimentos.
Lo que hace es atenuar su acción manteniéndolos en estado latente mientras continúa sometido a baja temperatura. Al retirar los alimentos del frío, estos microorganismos continúan su acción destructiva.
Por medio del frio.(Refrigeracion)
·         Es la preservación de los alimentos a temperatura desde 0 hasta 10ºC aproximadamente. Se usan para ellos normalmente los refrigeradores caseros o neveras de uso doméstico.
·         A las frutas sin cáscara, jugos naturales y vegetales frescos es necesario que se le refrigere rápido para que conserven mejor sus nutrientes pero no demasiado tiempo.

sábado, 21 de mayo de 2011

Congelacion

Es la conservación que se hace con temperaturas de 0 hasta de 15 grados (bajo cero), o sea frío intenso.
Los alimentos congelados sufren algunas pérdidas nutritivas, si el congelamiento se practica utilizando agua. El deshielo y la congelación de nuevo afecta de modo adverso tanto el sabor como el valor nutritivo de los alimentos. Se recomienda congelar los alimentos en proporción pequeña, de este modo se utiliza sobre todo en las carnes.
¿Como congelar?.
Los alimentos se congelan en tres formas: crudos, sancochados, sudados listos para servir.
Los alimentos para ser congelados se dividen en dos grupos:
Grupo Nº 1: Los alimentos más resistentes a mayor tiempo de congelación: carnes rojas, crudas o bien aliñadas o ya preparados para comer (las carnes rojas molidas en cualquier tipo de preparación pasan al segundo grupo por estar molidas son más delicadas).
Carnes de Aves o cochino en trozos grandes: Ejemplo: un pernil, un pavo, los ranos como por ejemplo: los garbanzos, lentejas, caraotas, etc, resultan ideales para congelar en cualquiera de sus formas: crudos o preparados para servir.
Hortalizas crudas o cocidas: Siempre que no les dé el frío directo, lo mejor es ponerla en un envase para alejarlas del frío intenso.
Las frutas que se congelan con azúcar, cocidos o en compartimientos, etc., se vuelven más resistentes a la congelación las frutas secas como por ejemplo: almendrón, nueces, etc., si están al natural o tostado pertenecen al primer grupo.
Grupo Nº 2: Aquellos que suelen ser más delicados a largo tiempo de congelación.
Carnes blancas, aves, pescado, mariscos, ya sean crudos, adobados o preparados para servir.
La carne de cochino en chuleta, trozos pequeños en cualquiera de sus estados.
Las carnes rojas molidas, especialmente si están crudas o aliñadas para hamburguesas o albóndigas.
Hortalizas cocidas, frutas crudas para batidos, compuesto de cualquier clase, como por ejemplo: perejil, cilantro, albahaca, sobrante enlatado, espárrago, champiñones.
Las viseras, hígado, sesos, mondongo, arroz, sobre todo el blanco, pasteles, galletas, pizzas crudas o horneadas, producto con fecha de vencimiento, charcutería de todo tipo de tortas (torta fría).